• INICIO
  • REGIOSDIGITALES
  • SERVICIOS
    • COMUNICACIÓN
    • BRAND MANAGEMENT
    • REDES SOCIALES
    • BRANDING
      • INMOBILIARIO
      • EMPRESARIAL
    • DISEÑO WEB
    • PAUTA DIGITAL
    • POSICIONAMIENTO SEO
  • PROYECTOS
  • BLOG
¡Cotiza Ahora!
  • 27 Julio 2022
  • Marketing
  • Por un Marketero

Posicionamiento SEO vs SEM, principales diferencias.

El SEO y el SEM son estrategias de posicionamiento que se pueden emplear para mejorar las visitas de una página en concreto de nuestro sitio web. Ambas prácticas se llevan de la mano, ya que son realizadas desde los motores de búsqueda y tratan de generar mayor tráfico hacia nuestro sitio. Estas 2 técnicas suelen ser muy confundidas, puesto que piensan que se trata de lo mismo, sin embargo, son diferentes en varios aspectos.

Empezaremos definiendo que son estas 2 metodologías de posicionamiento web.

¿Qué es SEO?

El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) o en español Optimización de Motores de Búsqueda es una estrategia para sitios web en la cual a través de buenas prácticas y palabras claves podemos mejorar la visibilidad en nuestros resultados orgánicos del buscador.

Ventajas del SEO

  • Es duradero en el tiempo, todo el tiempo invertido en esfuerzos para SEO no nos bajará del ranking de Google, al menos de que alguien haga SEO muchísimo mejor que el de nosotros y eso toma un buen tiempo.
  • Las páginas web posicionadas por SEO resultan más atractivas para los usuarios, el usuario no lo toma cómo publicidad dentro del navegador y le genera mayor confianza al hacer una búsqueda.
  • Puede ser una estrategia de posicionamiento muy rentable, genera buenas visitas hacia nuestro sitio web que después podemos convertir en oportunidades de venta.
  • Desventajas del SEO

  • El tiempo de posicionamiento orgánico puede llegar a ser muy largo, desde 1 hasta 12 meses, de acuerdo la estrategia de posicionamiento.
  • Las campañas de SEO serán limitadas si la competencia ya está posicionada con mayor autoridad, esto hará que nuestro posicionamiento orgánico sea más complejo de conseguir.
  • Con el posicionamiento SEO nos limitamos en palabras claves posicionadas, mientras que con las campañas de Google Ads, podemos aparecer en anuncios usando una gran variedad de palabras clave.
  • ¿Qué es el SEM?

    El posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) o en español Marketing en Buscadores es posicionar nuestra web en buscadores pero con ayuda del marketing, y a esto nos referimos que tiene que ser pagado, le damos una pauta a Google por cierta cantidad de tiempo para que visualicen nuestra web en los primeros lugares al hacer una búsqueda en específico.

    Ventajas del SEM

  • La segmentación es muy buena para llegar a las personas correctas, podemos llegar a buenos usuarios que consuman nuestro producto o servicio.
  • Es rentable en poco tiempo, la inversión que hagamos junto con una buena segmentación de usuarios hace nuestras campañas de posicionamiento muy rentables.
  • Su control de inversión, podemos ver el retorno que nos pueden generar nuestras campañas y ver si necesitamos invertir más o menos dinero.
  • Desventajas del SEM

  • Capital continuo, por cada campaña que hagamos debemos tener un capital el cual poner de inversión para que pueda funcionar desde el día 1.
  • Ignorado por usuarios, en algunas ocasiones los usuarios suelen no darle clic por el hecho de ser un anuncio y no llamar su atención de manera correcta.
  • Costo por clic, el costo por clic se incrementa conforme incrementa la competencia, es por eso que en algunas palabras clave no favorece utilizar esta estrategia ya que el costo es muy elevado.
  • ¿Qué estrategia de posicionamiento elegir, SEO o SEM?

    Ambas son estrategias de posicionamiento diferentes que a corto o largo plazo nos pueden generar buenos resultados. Es importante saber que ninguna de estas estrategias son prescindibles, ambas te apoyan con el tráfico hacia tu sitio web, pero según la intención de búsqueda y competencia puedes optar por utilizar una estrategia SEO o una estrategia SEM.

    Si buscas resultados a corto plazo y la competencia no es muy demandada por la búsqueda de las palabras clave, opta por utilizar una estrategia SEM.

    Si lo que buscas son resultados a mediano/largo plazo, podrás optar por una estrategia SEO utilizando las palabras clave que más te favorezcan y lo más importante, que puedas cumplir con los requisitos que el usuario quiere encontrar. Recordemos que lo que busca el algoritmo de Google es dar la mejor respuesta a lo que buscan las personas.

    En Regiosdigitales nos especializamos en ambas estrategias de posicionamiento y optamos por la mejor según la situación o requerimientos que tenga nuestro cliente, ponte en contacto con nosotros y solicita una asesoría personalizada para conocer que herramienta de marketing es la más acorde a tu proyecto.

    • Servicios
    • Vacantes
    • Proyectos
    • Contacto

    © 2025 RegiosDigitales Publicidad